Hoy vamos a volver un poco a los juegos de azar, vamos a ver cómo jugar a Arpeggios, un juego muy relaiconado con la probabilidad y del que podemos sacar estrategias óptimas.
El juego funciona de la siguiente forma:
Primero de todo, necesitarás 2 jugadores, folio, bolígrafo, y 2 dados, el juego se desarrolla por turnos, en primer luegar los jugadores se asignan los papeles de "jugador ascendente" y "jugador descendente", tiran por turnos un par de dados, y en cada tirada apuntan su resultado en el folio de la siguiente manera: empieza el jugador ascendente, tira los dados y sale (por ejemplo) un 2 y un 4, entonces puede escribir en su columna un 24, un 42 o rechazar la tirada, luego sigue el jugador descendente, que saca (por ejemplo) un 3 y un 1, por lo que podrá apuntarse un 13, un 31, o rechazar la tirada ... el juego sigue hasta que uno de ambos llegue a apuntar 10 números, pero tiene truco, pues el jugador ascendente solo puede apuntar números en orden ascendente, al igual que el descendente solo puede apuntarlos en ese orden.
Por ejemplo, si fueras jugador ascendente y sacaras 1, 4 te interesaría apuntar 14 antes de 41, pues vas a poder poner más números encima del tuyo y llegar antes a los 10 que si te limitas a apuntar solo los superiores a 41.
Si sacaras por casualidad 5 y 6, te interesaría descartar la tirada porque solo hay una combinación que te permite subir la cifra, así que no te interesa.
Cada vez que un jugador tira, pasa los dados al otro y siguien jugando hasta que alguno consiga apuntar 10 números de acuerdo con su papel (ascendente o descendente).
Puesto que apuntar 10 de esta forma seguidos es algo complicado, se añaden un par de normas:
-Si sacas dobles, puedes elegir si quedarte el numero o tirar un dado de nuevo
-Si pasas turno, tu rival puede cambiar su turno por tu tirada (quedarse con los numeros que has sacado y apuntarselos como una tirada suya), al hacer esto, gasta su turno
(Ej: Sacas 6,6 , no lo quieres, tu rival sí, se lo apunta y te devuelve el turno)
-Puedes cortar una vez tu racha ascendente o descendente, es decir, que siendo ascendente puedes escribir un número inferior al anterior una sola vez en la partida, de igual forma, el descendente puede escribir un numero mayor al anterior una sola vez en la partida.
Ejemplo:
Jugador ascendente saca 1,4 -> Apunta 14
Jugador descendente saca 2,6 -> Apunta 62
Jugador ascendente saca 3,1 -> Apunta 31
Jugador descendente saca 5,3-> Apunta 53
Jugador ascendente saca 4,6 -> Apunta 46
Jugador descendente saca 3,4 -> Apunta 43
Jugador ascendente saca 1,5 -> Apunta 51
Jugador descendente saca 5,6 -> Pasa turno
Jugador ascendente acepta los dados -> Apunta 56
Jugador descendente saca 3,5 -> Pasa turno
...
La lista quedaría tal que así
Es un juego interesante para usar probabilidades condicionadas, esperanzas y otros cáluclos para decidir bajo qué condiciones te interesa apuntar, pasar o volver a tirar dados en función de lo que te salga.
Si no te apetece, este video te explica las cuentas y estrategias óptimas
Autor: Raúl Barrero Pastor