La pregunta es:
"...y en el 74 "La metafísica presocrática". Detengámonos un momento ahí, es mi última pregunta en este primer programa: ¿qué rara confluencia, Gustavo, de factores, no sé si humanos o divinos, se produjo en la Hélade, en la Grecia antigua, para que todavía hoy sigamos agarrados a su teta de madre nutricia?. ¿Qué pasó allí?"
Que no se si como pregunta es la que usted, lector amable, había soñado, pero es la pregunta con la que comienza el vídeo al que dedicamos esta entrada, y que ponemos a continuación:
video que es un fragmento de uno de los episodios de "Negro sobre blanco", programa cultural presentado por el pèriodista Fernando Sanchez-Dragó cuyo estilo puede, tal vez, descubrirse en el texto de la pregunta.


Empezamos por esta segunda duda, aunque mas que responderla nos limitamos a decir que se resuelve cuando uno oye la respuesta que el reiterado Gustavo da en el vídeo. En esa respuesta, por lo tanto, se habla de matemáticas (relacionadas con los dibujos con los que adornamos este texto) y se habla con respeto y consideración (que por eso lo traemos aquí, que no vamos a tirar piedras contra nuestro propio tejado). Baste con añadir que el vídeo del que tanto hablamos tiene como título en YouTube "El nacimiento de la geometría en la Grecia antigua explicado por Gustavo Bueno".
Sólo nos falta presentar a nuestro ya más que amigo Gustavo, que ahora ya sabemos que es Bueno de apellido. Pues bien, Gustavo Bueno es uno de los más conocidos filósofos españoles vivos, autor de numerosos libros y artículos y creador de un sistema filosófico que él mismo llama "materialismo filosófico". Es riojano de nacimiento y asturiano de adopción y en Oviedo tiene una fundación a su nombre. En el programa "Negro sobre Blanco" en el año 2000 se le realizó una larga entrevista que ocupó dos episodios y puede encontrarse completa en youtube (aparte de otras apariciones en otros episodios del mismo programa), un pequeño fragmento de la cual es el vídeo que nos ha dado pie para todo lo escrito hasta aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario